El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Almería insiste en denunciar la grave falta de profesionales sanitarios en la Zona Básica de Salud (ZBS) de Níjar. Además, critica las recientes declaraciones al respecto del delegado de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Almería, Juan de la Cruz. Según el sindicato, las afirmaciones del delegado, que atribuye los problemas de atención sanitaria en la zona a bajas laborales de los trabajadores, son "desafortunadas" y no reflejan la realidad.
SATSE recuerdan que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) no cubre sistemáticamente las bajas laborales ni otras ausencias, como reducciones de jornada o permisos retribuidos, lo que agrava aún más la situación de los profesionales sanitarios. Las enfermeras/os y matronas de la ZBS de Níjar están, según el sindicato, sobrecargados, con una media superior a 2.000 tarjetas individuales sanitarias por profesional, una cifra insostenible que compromete la calidad asistencial.
Además, explican que esta sobrecarga se ve incrementada por las características específicas de la zona: población no censada, altamente multicultural y una gran dispersión geográfica. A esto se suma que el mismo personal debe atender pacientes en cuidados paliativos, el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCU), así como realizar guardias salientes. Todo ello se traduce en que los usuarios dispongan de menos citas, afectando directamente al acceso a la atención sanitaria. Según el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE) a la Zona Básica de Níjar le corresponde 1 equipo más de emergencias concedido hace años y que no está operativo ni se sabe cuando estará.
SATSE denuncia que existe una evidente discriminación entre centros sanitarios y usuarios. Mientras algunos centros cuentan con suficientes recursos humanos para atender adecuadamente a sus pacientes, otros, como el de Níjar, carecen de los profesionales necesarios. Esto provoca que la atención recibida dependa del lugar donde esté asignado el usuario, generando desigualdades injustificables en un sistema público que debería garantizar igualdad en el acceso a la sanidad. Incrementar la plantilla Para remediar esta situación, SATSE propone la incorporación urgente de al menos 7nuevos médicos y enfermeras, además de matronas, en la Zona Básica de Salud de Níjar. Esta medida permitiría ofrecer una atención sanitaria segura y de calidad, tal y como merece la población.
Finalmente, desde SATSE se invita formalmente a Juan de la Cruz a visitar los centros sanitarios de Níjar y a hablar directamente con los profesionales que allí trabajan. Entiende el sindicato que solo así podrá conocer de primera mano las deficiencias estructurales que aquejan a este sistema y comprender que la solución pasa, inevitablemente, por dotar de más recursos humanos al sector sanitario. La salud de los ciudadanos no puede seguir siendo sacrificada debido a la falta de planificación y gestión adecuada, concluye SATSE Almería.