La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha inaugurado la Semana Cultural de la Asociación Folklórica Alcazaba que se va a desarrollar en el Museo de la Guitarra entre el 22 y el 25 de febrero con el objetivo de visibilizar, promocionar, difundir y exhibir todo aquello lo relacionado con el folclore almeriense, desde el vestuario hasta la música y la danza. La actividad tendrá continuidad en marzo con un taller de indumentaria almeriense, subvencionado por el Ayuntamiento, cuyas inscripciones gratuitas están abiertas a toda la ciudadanía, independientemente de su edad.
Acompañada por el concejal de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, y por miembros de la directiva de la asociación, la regidora ha asegurado estar “muy orgullosa de ser y sentirse almeriense”. “Por eso, desde el Ayuntamiento nos comprometemos a seguir fomentado esa cultura de sello propio, que sea plenamente consciente del valor de lo almeriense y que quiera conservarlo, mantenerlo y asegurarlo en el tiempo”.
Para Vázquez, “es muy necesario dar visibilidad y proyección al mantenimiento y difusión de unas referencias que no pueden perderse y que son nuestra seña de identidad colectiva”.
En esta línea, ha destacado la importancia “de seguir investigando en los archivos históricos para documentar el modo de vida, las costumbres, bailes, canciones, gastronomía, vestimenta y artesanía propias de Almería a lo largo de los años”.
La alcaldesa ha felicitado a la asociación “por haber hecho posible una de las iniciativas más hermosas que hemos vivido en Almería en los últimos años, que es la de recuperar la vestimenta tradicional almeriense” y ha anunciado que en la Feria de este 2024 tanto ella como el resto del equipo de gobierno volverán a repetir la indumentaria “con el objetivo de que sea una tradición que perdure en el tiempo”.
En el marco de las actividades propuestas por la Asociación Folklórica Alcazaba se enmarca una exposición fotográfica de Benjamín Soriano con 21 fotografías dedicadas principalmente a la indumentaria almeriense.
En la tarde de ayer, tras el acto inaugural, tuvo lugar la conferencia ‘Indumentaria tradicional almeriense: patrimonio etnográfico histórico, cultural y singular, a cargo de Nicolau Guillem Medina. Tras ello hubo una muestra musical de la rondalla de la Agrupación Folklórica Alcazaba.
Para este viernes, a partir de las 19.00 horas, está prevista la conferencia ‘Antonio de Torres, ese gran desconocido en Almería’, a cargo de Joaquín Carrillo Ufarte, en el Museo de la Guitarra. Posteriormente habrá una muestra musical instrumental de Juan Bernardo Cortés.
El sábado, también en la misma ubicación, se celebrará la conferencia ‘Música y Danza tradicional Cuadrillas de Almería’ a cargo de Cristóbal Salvador y Rafael Gómez. Tras ello habrá una breve exposición sobre las castañuelas a cargo de Dolores E. López y una actuación del grupo de castañuelas ‘Sones de ADAMA’, del Centro de Mayores Mediterráneo-Oliveros.
El domingo, en el parque de la Estación junto al Cable Inglés, el colofón será una actuación final de la Agrupación Folklórica Alcazaba.
Las inscripciones para el Taller de Indumentaria Almeriense, de 48 horas de duración e impartido por María del Carmen Mateu y María Dolores Pérez, desde el 16 de marzo, pueden realizarse a través de la Asociación Folklórica Alcazaba.