<
www.noticiasdealmeria.com
Sindicatos de Sanidad se concentran contra la nota de corte abusiva la Bolsa del SAS
Ampliar

Sindicatos de Sanidad se concentran contra la nota de corte abusiva la Bolsa del SAS

La subida desproporcionada de la nota de corte en la Bolsa del SAS impide el acceso al empleo público a millas de profesionales

martes 22 de abril de 2025, 15:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los sindicatos CCOO, CSIF, SATSE y UGT han llevado a cabo una concentración frente al Hospital Materno Infantil de Almería para mostrar su rechazo frontal a la nueva nota de corte impuesta por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la Bolsa de Empleo, especialmente en categorías como TCAE, celador conductor o auxiliar administrativo, entre otras. Denunciar que esta subida desproporcionada supone una barrera injustificable al acceso al empleo público y una vulneración de los derechos de millas de personas aspirantes que llevan años esperando su oportunidad.

En el caso puntual de celador-director, la nota de corte se ha elevado hasta los 40 puntos, lo que en la práctica exige haber aprobado tres oposiciones y disponer de dos títulos de Formación Profesional para poder optar a un contrato temporal. Esto supone un incremento del 45% respecto al corte anterior, dejando fuera a la inmensa mayoría de aspirantes, muchos de ellos desempleados y con una larga trayectoria de preparación, formación y experiencia. Para los sindicatos, esta decisión evidencia el nulo compromiso de la Junta de Andalucía con el empleo público y un desprecio absoluto hacia quienes han confiado en el sistema de Bolsa como vía de acceso a la sanidad pública andaluza.

Ante esta exclusión masiva, la Administración recurre de forma sistemática a los listados adicionales, que no valoran ni méritos, ni titulaciones, ni experiencia profesional en otros servicios públicos. Estos listados se caracterizan por su opacidad, y únicamente permiten contratos de muy corta duración, lo que no solo precariza aún más el empleo, sino que además favorece la arbitrariedad en las contrataciones y empuja a muchos profesionales a abandonar el sistema sanitario andaluz en busca de estabilidad fuera de nuestra comunidad.

Los sindicatos también alertan de que esta medida afecta de forma especialmente grave a las personas con discapacidad, que tampoco encuentran un cupo específico en los listados adicionales, lo que supone una doble discriminación. Además, denuncian que la Junta ha actuado de forma unilateral, sin negociación ni transparencia, imponiendo unas notas de corte sin justificar en base a criterios objetivos o consensuados con las organizaciones sindicales.

Junto a ello, desde los sindicatos lamentan además que, lejos de cumplir los compromisos adquiridos como la actualización completa de la Bolsa prometida para noviembre de 2024, la Junta se mantiene sin resolver la mayoría de las 122 categorías profesionales del SAS. Incluso en las que se anuncian como actualizadas, las notas de corte superan ampliamente las de años anteriores, dejando fuera a profesionales altamente cualificados y sin posibilidad de recurso.

Por todo ello, CCOO, CSIF, SATSE y UGT reclaman que se retiren de inmediato los listados con estas notas desproporcionadas, se refuercen las comisiones de baremación y se publiquen nuevos listados acordes a criterios justos, pactados y asumibles. Los sindicatos advierten que no cesarán en la movilización mientras no se revierta esta situación y exigen que se respeten todos y cada uno de los pactos firmados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios