El número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería al finalizar el mes de marzo se ha incrementado en 170 personas en relación con el mes febrero, es decir, un 0,36% más, situándose la cifra total de parados en 46.842 personas.
Esta cifra de parados es la más baja registrada en un mes de marzo desde el año 2008, cuando se registraron 32.729 parados. Si tenemos en cuenta los datos interanuales, hay hoy -4.122 parados menos que en marzo de 2024, es decir hace exactamente un año, lo que supone un descenso del -8,09%. Por sexos, el paro masculino se ha situado en marzo en 19.502 hombres en paro, mientras que el total de mujeres desempleadas fue de 27.340.
Por edades, la cifra del paro juvenil, es decir, de menores de 25 años, es de 4.270 parados. Entre los mayores de 25 años el número de desempleados es de 42.572. Del total de desempleados, 9.457 son ciudadanos extranjeros.
El paro por sectores
Por sectores económicos, el paro registrado desciende en el sector servicios (-129), e industria (-1); sin embargo, se incrementa en el colectivo sin empleo anterior (248), la agricultura (31) y la construcción (21).
La estructura por sectores del paro en la provincia de Almería es la siguiente: servicios 30.199 parados, colectivo sin empleo anterior 5.988, agricultura 4.534, construcción 4.240 e industria 1.881.
Contratos firmados
El número total de contratos registrados durante el mes de marzo en Almería ha sido de 16.341, lo que suponen 9 contratos más que en el mes de febrero (0,06%) y -1.389 contratos menos que en el mes de marzo de 2024 (-7,83%).
Del total de contratos,10.007 se han suscrito en el sector servicios, 4.679 en la agricultura, 976 en la construcción y 679 en la industria. Los contratos que han suscrito ciudadanos extranjeros son 6.850. Los contratos de carácter indefinido fueron 9.266 y de carácter temporal 7.075.
En lo que va de año se han suscrito en Almería 51.700 contratos de los que 28.568, es decir el 55,26% han sido indefinidos y el resto, 23.132, el 44,74%, temporales.
Prestaciones por desempleo (datos de febrero)
El número de personas beneficiadas por la protección que otorga el sistema de prestaciones por desempleo financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería durante el mes de febrero fue de 32.073.
De este total, 15.721 percibieron prestación contributiva por desempleo, 13.723 subsidio por desempleo, 1.228 renta activa de inserción y 1.401 subsidio de eventuales agrarios.
Los ciudadanos extranjeros que perciben alguna prestación por desempleo ascienden a 8.818, lo que representa el 4,05% del total nacional. De ellos, 6.677 son de países no comunitarios y 2.141 de países comunitarios. La cantidad total que el SEPE ha destinado a financiar las prestaciones por desempleo en el mes de febrero en Almería asciende a 36,7 millones de euros.
Por otra parte, la cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario es de 989,8 euros al mes, y el plazo medio de reconocimiento de la prestación de 2,55 días.
Afiliación a la Seguridad Social
La afiliación media del mes de marzo ha sido de 337.230 trabajadores afiliados, lo que supone un incremento de 912 afiliados respecto a febrero, un 0,27 % más. Esta cifra de afiliados en la segunda más alta registrada en Almería en toda la serie histórica, sólo por detrás del actual récord de afiliados que se registró el pasado mes de diciembre con 338.183 afiliados medios. En términos interanuales, hay hoy 6.055 afiliados más que hace un año, es decir, en marzo de 2024, lo que porcentualmente es un 1,83 % más.
En la actualidad, en Almería se encuentran afiliados en el Régimen General de la Seguridad Social 273.416 trabajadores, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 63.142, y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, 672.
Del total de trabajadores afiliados al Régimen General de la Seguridad Social, 57.693 trabajadores están afiliados al Sistema Especial Agrario y 2.304 al Sistema Especial para Empleados del Hogar.
En cuanto a la afiliación de extranjeros, según los últimos datos, del mes de febrero, se registraron en Almería 84.496 ciudadanos extranjeros afiliados a la Seguridad Social. Esta cifra supone un incremento de 229 trabajadores extranjeros afiliados respecto a enero (0,27%) y un incremento de 3.553 trabajadores extranjeros afiliados respecto a febrero de 2024 (4,39%).
Los trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Almería son 55.158 hombres y 29.338 mujeres. Por otra parte, 66.966 son nacionales de países no comunitarios y 17.530 nacionales de países comunitarios.
Por sectores, 41.543 están afiliados al Sistema Especial Agrario, 33.782 al Régimen General, 8.196 son autónomos, 904 están afiliados al Sistema Especial de Trabajadores del Hogar y 70 al Régimen del Mar.