En base a los resultados obtenidos de la última encuesta del Barómetro Andaluz de Diciembre 2023, se observan cambios minimos en las preferencias electorales de la ciudadanía en comparación con las estimaciones de voto previas y los resultados de las elecciones anteriores.
Partido Popular (PP): Aunque mantiene una posición destacada con una estimación del 46,2% de los votos, ha experimentado un aumento del 3,1% en comparación con las estimaciones de junio de 2022. La proyección de escaños para el PP se sitúa entre 60 y 62, indicando un respaldo continuo de los votantes.
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): El PSOE muestra un descenso significativo en las preferencias, pasando del 24,1% estimado en junio de 2022 al 21,0% en la encuesta de diciembre de 2023. Esto representa una disminución del 3,1%. La proyección de escaños para el PSOE se sitúa entre 25 y 27, señalando un cambio en el apoyo electoral.
Vox: Aunque Vox experimenta una ligera disminución en las preferencias, del 13,5% al 12,7%, la diferencia es marginal, reflejando una estabilidad relativa en su base de votantes. La estimación de escaños para Vox se mantiene entre 11 y 12.
Por Andalucía/Sumar: Esta coalición de partidos ha experimentado un aumento sustancial en las preferencias, pasando del 7,7% estimado en junio de 2022 al 11,9%. Este crecimiento del 4,2% se traduce en una proyección de 10 escaños, reflejando un respaldo considerable de los votantes.
Adelante Andalucía: El partido muestra una ligera disminución, pasando del 4,6% al 3,8%. La proyección de escaños se sitúa entre 0 y 1, indicando un posible cambio en su representación parlamentaria.
Ciudadanos: El descenso más pronunciado lo experimenta Ciudadanos, pasando del 3,3% al 1,5%, lo que representa una caída del 1,8%. La proyección sugiere la posibilidad de mantenerse fuera del Parlamento.
Otros partidos: Los partidos minoritarios también experimentan una disminución, pasando del 2,8% al 1,8%.
En blanco: La opción de voto en blanco se mantiene estable en un 1,0%.
En resumen, las preferencias electorales en Andalucía muestran cambios significativos, con un aumento destacado para Por Andalucía/Sumar y descensos notables para el PSOE y Ciudadanos. Estos resultados, sin duda, tendrán un impacto en el panorama político de la Comunidad en las próximas elecciones. La abstención también ha experimentado un aumento del 3,4%, lo que indica un cambio en la participación ciudadana.