<
www.noticiasdealmeria.com
Subdelegación y Ayuntamiento se une a la reclamación de una sociedad más igualitaria el Día del Orgullo LGTBI

Subdelegación y Ayuntamiento se une a la reclamación de una sociedad más igualitaria el Día del Orgullo LGTBI

viernes 26 de junio de 2020, 15:36h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El secretario de Estado de Memoria Democrática, el subdelegado del Gobierno y el coordinador de la asociación Colega Almería han leído el texto aprobado en Consejo de Ministros el pasado martes





La Subdelegación del Gobierno ha acogido este mediodía la lectura de la Declaración Institucional sobre la conmemoración del Día Nacional del Orgullo LGTBI, aprobada en Consejo de Ministros el pasado martes e impulsada por los ministerios de Igualdad, Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Justicia e Interior. La lectura ha corrido a cargo del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente y el coordinador de Colega Almería, Francisco Ferre.

El acto, celebrado en la entrada del edificio sede de la Subdelegación del Gobierno, ha contado de la presencia de representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Diputación provincial, Ayuntamiento de Almería, Autoridad Portuaria, personal de la Administración General del Estado y de la asociación Colega Almería.

Durante el acto de lectura de la Declaración institucional del Día Nacional del Orgullo LGTBI, De la Fuente Arias ha recordado que desde el 28 de junio de 1969, en Nueva York, y años más tarde en España, en 1977, con la primera manifestación reivindicativa en las calles de Barcelona “no ha cejado la lucha de un movimiento que nos ha ido dando dignidad a todas y a todos, a nuestra sociedad en conjunto, con cada una de sus conquistas sociales, tanto individuales como desde las instituciones públicas y privadas”.

De hecho, ha recordado los avances conseguidos en España con gobiernos como el de Felipe González, que aprobó la Ley de Arrendamientos Urbanos del Gobierno donde se reconocía, por primera vez en 1993, derechos a las parejas homosexuales y en 1995 incluía en el Código Penal la homofobia como constitutiva de delito de odio. A estos avances normativos continuaron las leyes del gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, la del matrimonio igualitario (2005) y de Identidad de género (2007).

“Ahora seguimos avanzando con la próxima tramitación parlamentaria de la Ley de Igualdad LGTBI, uno de los compromisos más destacables de Pedro Sánchez al frente del Gobierno”, ha indicado el subdelegado, que ha advertido de que a pesar de “las conquistas conseguidas, todavía nos acechan peligros e incertidumbres que podrían acabar con cualquier avance disfrazándose de democracia, como se podemos observar en las redes sociales o escuchar en declaraciones de algunos políticos para descubrir que este peligro es real”.

“No permitamos en el siglo XXI chistes homófobos, miradas violentas o comentarios hirientes y celebremos con orgullo nuestras conquistas por los derechos individuales”, ha insistido Manuel de la Fuente tras la lectura de la declaración institucional.

Una vez finalizada esta intervención, los participantes en el acto han desplegado la bandera arcoíris en la entrada de la Subdelegación del Gobierno de Almería.

Los concejales Diego Cruz y Paola Laynez, en representación del Ayuntamiento de Almería, han asistido este viernes, en la Subdelegación del Gobierno de España, a la lectura de la declaración institucional con motivo del 28 de junio, Día Nacional del Orgullo LGTBI, para mostrar el apoyo de toda la administración local a las reivindicaciones del colectivo.

El acto, en el que han participado representantes del resto de administraciones, ha querido servir como homenaje a todas las personas que luchan en su día a día por conseguir una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa con los derechos humanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios