La posible candidatura conjunta entre Sumar y Podemos para las próximas elecciones generales genera dudas entre sus potenciales votantes, según una encuesta realizada por el CIS. Solo dos tercios de los que apoyaron a alguna de estas formaciones en 2019 mantendrían su voto si se presentan juntos, mientras que el resto se abstendría o se decantaría por otras opciones.
Los votantes procedentes del PSOE y los que se consideran de centro son los que más rechazan la alianza entre Sumar y Podemos, que obtendrían un 10,6% y un 6,7% de intención de voto respectivamente, según el CIS. Estos datos suponen una caída de más de tres puntos para Podemos respecto al anterior sondeo, mientras que Sumar irrumpe como cuarta fuerza política.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, es la líder indiscutible para encabezar una lista conjunta, tanto entre los votantes socialistas como entre los morados. Díaz obtiene la mejor valoración de todos los líderes políticos, con un 4,87 sobre 10, y es la preferida para ser presidenta del Gobierno por un 13,5% de los encuestados. Por el contrario, Pablo Iglesias sigue teniendo mucha influencia en Unidas Podemos, pero la mayoría de los encuestados considera que es excesiva.