La actuación se enmarca dentro de los proyectos de adecuación y puesta en valor del Cerro del Espíritu Santo mediante la creación de un edificio de ingreso al mismo mediante una edificación sostenible que sirva como recepción de visitantes y de ingreso al yacimiento arqueológico, con una zona de control de entrada y salida, así como una sala donde los visitantes tengan un primer contacto con la zona arqueológica a través de proyecciones audiovisuales y exposición fija.
La gestión administrativa y la promoción turística son ocupaciones muy demandadas en la zona, y los proyectos contarán con prácticas reales desde el inicio, destaca Amós García