Dentro de tres años, si se cumplen las promesas del Gobierno de Pedro Sánchez, Almería estrenará el tren de alta velocidad, y mientras, desde que un ministro del Partido Popular anunció el proyecto del Euromed, la realidad ha sido la pérdida de conexiones ferroviarias en todas direcciones, gobernarse quien gobernase.
Pero no solo de eso nos quejamos los almerienses, también del costo que tiene viajar en avión, principalmente a Madrid y Barcelona, ya que a Sevilla viene siendo declarado como “servicio público” y está subvencionado.
Es por eso que sorprende la visión que tienen los turistas de las comunicaciones de la provincia, porque según ellos, nos quejamos de vicio, vamos, que no está tan mal la cosa.
Según los datos recabados por Noticias de Almería en la encuesta sobre satisfacción turística del Instituto de Estadística de Andalucía, llama poderosamente la atención que la puntuación que otorgan a nuestra provincia en cuanto a “red de comunicaciones” esté en tres décimas por encima de la media andaluza.
No solo eso, es que además la nota que ponen no está nada mal, ya que es un 8,6 sobre 10, lo mismo que a Córdoba, y por debajo está Cádiz (8,5), Granada (7,7), Huelva (7,8), Jaén (8,3), Málaga (8,5), y Sevilla (8,2). Dicho de otro modo, junto a Córdoba presentamos la puntuación más alta de Andalucía, que tiene un 8,3 de media.
En la encuesta no se pregunta por el transporte aéreo, pero sí sobre el ferroviario, y la media es un 7,8, y de nuevo Almería está por encima de ese dato, por poco, pero es un 7,9, lo que nos coloca por encima de Huelva (5,8), Jaén (7,5), Málaga (7,3), y por debajo de Cádiz (8,7), Córdoba (8,6), Granada (8,2), y Sevilla (8,7).
Si analizamos otro de los transportes recogidos, el de los autobuses, el resultado también es bueno, pues frente a la media andaluza de 7,9, Almería alcanza el 8,1, y si comparamos, Granada (7,9), Huelva (6,9), Jaén (7,9), Málaga (7,3) son las que muestran peores valoraciones, y Cádiz y Córdoba con un 8,7, y Sevilla con un 8,6, las mejores.
Nuestros taxis también están de enhorabuena, porque si la media es un 8, ellos tienen un 8,3, y Huelva (6,9), Jaén (6,6) y Málaga (7,4) están por debajo, y Cádiz (8,7), Córdobas (8,9), Granada (8,8) y Sevilla (8,5) por encima.
Y en cuanto al servicio de alquiler de vehículos, la cosa es mucho mejor, puesto que el 8,8 de Almería solo tiene por encima a Sevilla con un 9,1, siendo la media andaluza de 8,1. Por tanto, peores cifras presenta Cádiz (8,7), Córdoba (8,6), Granada (8,3), Huelva (6,4), Jáen (8,2), Málaga (7,4).
Aunque estamos a primeros de 2023, quizá haya que recordar que esta información no es una inocentada, y que sí, que quienes nos visitan están convencidos de que nuestras comunicaciones son bastante buenas.