El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, reúne en un diálogo a Enrique Martínez Leyva y Juan Leyva, dos gestores destacados del mercado publicitario. El diálogo entre ambos, que contará con la asistencia del director del CAF, Juan María Rodríguez, se celebrará el próximo martes 8 de abril, a las 19:00 horas y en el mismo debatirán acerca de la importancia de la publicidad y de la valla como soporte publicitario. La entrada será libre hasta completar aforo.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades programadas en torno a la exposición ‘Espacio disponible’, del fotógrafo Eduardo Nave, que documenta el abandono de las vallas publicitarias entendidas como los vestigios, los residuos, del esplendor de una sociedad de consumo que ahora se hace presente a través de las pantallas digitales.
Ambos desgranarán las estrategias publicitarias que alimentaron, y aún lo siguen haciendo, el despliegue de las vallas, su transformación a lo largo del tiempo, su reconversión actual y el futuro del sector. Enrique Martínez Leyva y Juan Leyva constituyen memoria viva y activa, de una época dorada de la publicidad en Andalucía. "En el CAF nos gusta ampliar el campo de visión de nuestras exposiciones invitando a profesionales tan cualificados de los sectores de los que se ocupan los proyectos fotográficos. Un trabajo como el de Eduardo Nave se entenderá mucho mejor con las aportaciones de dos de los mejores profesionales andaluces del sector publicitario".
Enrique Martínez Leyva, a sus 77 años y aún en activo, afirma que sin la publicidad y la comunicación "no sería tan feliz", es uno de los grandes publicistas y empresarios de la comunicación española de su generación. A lo largo de su trayectoria ha sido editor de la revista Almería Semanal -mítica publicación de la transición democrática en Almería-, apasionado de la radio, locutor, productor musical, organizador de festivales y eventos musicales, director de emisoras y fundador de Antena 3 Radio en Andalucía en 1982 por encargo de su creador Martín Ferrand.
Además, fundó la ‘Plataforma por las Marcas’ en 1975, empresa decana y líder de la publicidad y marketing en Andalucía. Desde Almería, Martínez Leyva desarrolló importantes campañas de comunicación y marketing de nivel nacional que incluían el despliegue de vallas con impactantes anuncios gestionadas con posterioridad por su socio y colaborador inicial, Juan Leyva, quien continúa trabajando en este sector.