www.noticiasdealmeria.com
Todos ven electoralismo en la intención de Vox de abrir una cuarta comisión de investigación de la FAFFE
Ampliar

Todos ven electoralismo en la intención de Vox de abrir una cuarta comisión de investigación de la FAFFE

viernes 24 de febrero de 2023, 05:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La parlamentaria almeriense Mercedes Rodríguez fue la encargada de defenderla, y aunque el PP se opuso, el PSOE se dirigió a él como si fuese el promotor y sacó a pasear a Marta Bosquet

Ningún grupo parlamentario ha respaldado la creación de la cuarta comisión de investigación sobre la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), como solicitó este jueves como solicitó Mercedes Rodríguez en nombre de Vox. Lo más curioso fue que el socialista José Aurelio Aguilar debió pensar que el PP la iba a apoyar, y prácticamente toda su intervención la dedicó a atizarle a los populares, que votarían posteriormente que no.

La almeriense argumentó la necesidad de crear esta comisión "en vista de las recientes anomalías pendientes de investigación que el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla reveló en mayo de 2022" y que "coincidieron con el último periodo electoral que dio lugar a la actual legislatura", según se indicaba en el texto de la petición, presentada a finales del año pasado.

En este sentido, "ante la imposibilidad de concluir la anterior comisión de investigación sobre la Faffe", desde Vox consideraban "necesario crear una comisión de investigación para conocer, analizar y evaluar estas nuevas irregularidades".

La diputada de Vox Mercedes Rodríguez defendió esta iniciativa en el Pleno e hizo hincapié en que "la corrupción no es algo del pasado" en Andalucía, y expresó su sorpresa por la resistencia que el PP-A ha mostrado a esta petición, lo que le llevó a cuestionar si el Gobierno de Juanma Moreno realmente siente "interés" o solo "de boca" en "esclarecer esas anomalías".

"¿Qué pasa con los nuevos investigados y las nuevas irregularidades, que son importantes y afectan a muchas familias?", preguntó la diputada de Vox, quien agregó que "los andaluces no merecen un Gobierno que se resigne a que la Faffe sea un asunto del pasado que a nadie interesa", porque "todos merecemos saber qué pasó con ese dinero y qué hará la Junta para abordar cuestiones como la corrupción".

El parlamentario del PSOE-A, José Aurelio Aguilar, se dirigió desde el principio al PP como si hubiesen sido ellos los promotores de la iniciativa, o como mínimo estuviesen dispuestos a respaldarla. De hecho aludió a los fines electoralistas de la misma y dijo “señores del PP ¿ustedes no se dan cuenta de que con su permanente revisión del pasado, cuando ya llevan en el Gobierno cuatro años, lo que están poniendo de manifiesto es la incapacidad de presentar a los andaluces una buena gestión?” Lo cierto, insistimos, es que el PP rechazó la propuesta y esto demuestra que al PSOE le pilló por sorpresa.

Aguilar añadió que la Faffe dejó de existir hace doce años, en 2011, y que el PP-A, Ciudadanos y Vox habían mantenido abierta durante la legislatura pasada una comisión de investigación al respecto que fue "estirada" como un "chicle". El Grupo Socialista se ha negado a prestarse a un "linchamiento de personas ajenas a la política y a los hechos que se investigaron" y ha acusado a PP y Vox de usar el tema de la Faffe para sus intereses.

El socialista aprovechó también para quejarse del comportamiento partidista de la anterior presidenta del Parlamento, la almeriense Marta Bosquet, que era de Ciudadanos y ha sido recolacada por el PP en el IFAPA de Almería, a lo que el actual presidente de la institución, Jesús Aguirre, intervino para recriminarle esas referencias.

Por su parte, el portavoz adjunto de Por Andalucía, Juan Antonio Delgado, señaló que ya se han llevado a cabo comisiones de investigación en el Parlamento sobre los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, los cursos de formación y la propia Faffe. Criticó que la "ultraderecha" pretendiera iniciar una nueva investigación para revisar todo el material y interrogar a las mismas personas sobre el mismo asunto. "El Parlamento no es un juzgado, y no se puede utilizar como cortijo de las derechas para sus intereses", declaró el diputado de Por Andalucía.

Por otra parte, la presidenta del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, Maribel Mora, aplaudió la iniciativa de Vox como oportunidad para resaltar que su grupo es el único que "no está afectado por la lacra de la corrupción".

Mora aprovechó para recordarle a Vox que el partido encabezó la candidatura de las últimas elecciones del 19 de junio con Francisco Serrano, un ex-candidato a la Junta imputado por apropiación indebida de dinero público. Además, ha señalado que la excandidata de Vox, Macarena Olona, se dedica ahora a acudir a los platós de televisión para denunciar la corrupción dentro de su propio partido.

Delgado concluyó al vincular esta solicitud de comisión con las próximas elecciones municipales de mayo, afirmando que esta iniciativa se ve como un intento de Vox de "utilizar" la misma con el fin de influenciar los resultados de dichos comicios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios