Turismo apoya con 10.000 euros el XX Festival Internacional de Cine de Almería
martes 16 de noviembre de 2021, 15:16h
Add to Flipboard Magazine.
El delegado territorial ha subrayado que el cine es “una gran oportunidad” para Almería y para Andalucía, ya que “genera riqueza y empleo”, además de “proyectar nuestros destinos en todo el mundo”
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado hoy que el cine es “una gran oportunidad” para Almería, y, en general, para Andalucía, ya que “genera riqueza y empleo”, además de contribuir a “proyectar nuestra imagen y nuestros destinos en todo el mundo”, impulsando la provincia almeriense como “tierra de cine” y “destino de primer nivel”. Es por ello, que desde la consejería que dirige Juan Marín se ha decidido institucionalizar por primera vez el respaldo al certamen y al sector cinematográfico con el patrocinio de 10.000 euros.
García Egea ha asistido hoy al acto de presentación de la XX edición del Festival Internacional de Cine, FICAL 2021, que se ha desarrollado en la Diputación provincial de Almería, y que, ha contado, entre otros, con la presencia del presidente de la Diputación provincial, Javier Aureliano García; el alcalde almeriense, Ramón Fernández Pacheco; la viceconsejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Macarena O`Neill; la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Maribel Sánchez; y el director de FICAL, Enrique Iznaola.
El delegado territorial ha destacado que es la primera vez que la Consejería de Turismo apoya económicamente este festival, que se desarrollará del 19 al 27 de noviembre, y que, como ha indicado al finalizar el acto de hoy, “identifica plenamente a nuestra provincia”, por lo que “no podemos estar ajenos a esta cita que reúne y da a conocer a jóvenes talentos cinematográficos de nuestro país y también del panorama internacional”.
“Almería es tierra de cine y el apoyo a esta importante industria es patente en la hoja de ruta de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, y también en el apoyo que presta tanto para el fomento de rodajes en la provincia o con el respaldo a festivales como este”, ha asegurado el delegado.
El Festival Internacional de Cine de Almería celebra este año su edición número XX como uno de los grandes eventos cinematográficos de la provincia. “Esta gran cita nos recuerda que muy pocos lugares en el mundo reúnen unas condiciones tan idóneas para los rodajes como las que aúna Almería, una relación que comenzó hace casi 70 años y que ha escrito algunas de las páginas más brillantes de la historia moderna de esta tierra”, ha recordado igualmente García Egea, al tiempo que ha subrayado que este tipo de eventos “contribuyen inequívocamente a la promoción y difusión de la cultura vinculada al turismo cinematográfico”.
Por último, ha concluido que el turismo de cine es “un segmento muy importante, que, además complementa a la perfección a otros atractivos, ya promocionados como sol y playa, cultura y patrimonio o gastronomía, y que también contribuye a acabar con la estacionalidad en nuestra provincia y en nuestra comunidad”.
En este sentido, el delegado ha señalado que desde la consejería “vamos a seguir apostando por su promoción y apoyando este festival que refuerza el papel de Almería como plató de diferentes rodajes pero también como destino de turismo cinematográfico”. El máximo responsable de Turismo en la provincia ha recordado que antes de la pandemia se desarrollaron hasta 1.447 rodajes en nuestra comunidad, con un incremento del 2,92% respecto al año anterior, algo que generó hasta 130 millones de euros.