<
www.noticiasdealmeria.com
UGT Almería expone sus 130 años de historia en Cuevas del Almanzora
Ampliar

UGT Almería expone sus 130 años de historia en Cuevas del Almanzora

viernes 02 de noviembre de 2018, 16:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La exposición refleja las luchas y acontecimientos más importantes de la historia de la organización y podrá ser visitada en el Castillo del Marqués de los Vélez hasta el próximo día 25 de noviembre

Esta mañana, la Sª General de UGT Almería, Carmen Vidal, junto con el Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Cuevas de Almanzora, Antonio Fernández, han inaugurado la exposición itinerante “130 Aniversario UGT” en un lugar de belleza extraordinaria como es el Castillo del Marqués de los Vélez de Cuevas del Almanzora.

La exposición cuenta con una veintena de paneles ilustrativos donde se repasan los principales logros de la Unión General de Trabajadores en los años de protestas, la llegada de la República, Guerra Civil, la época de clandestinidad o el exilio de UGT en los años bajo la dictadura franquista, hasta la legalización de la organización con la llegada de la democracia. Finalmente, los últimos paneles exponen los retos de la sociedad actual y las movilizaciones llevadas a cabo, más señalas de nuestro tiempo, para conseguir la recuperación de los derechos arrebatados durante los años de crisis.

Según Carmen Vidal “Hemos querido rendir un homenaje a quienes nos legaron este gran sindicato, y a los miles de trabajadores y trabajadoras que con su fuerza, constancia, firmeza social y sacrificio, perdieron su libertad e incluso su vida, por defender valores como la libertad, la igualdad y la justicia, y hoy siguen luchando cada día, por un mundo más justo y mejor”.

Así mismo, Vidal señala que “conocer la historia sindical, debería formar parte de los libros de texto y de enseñanza. El movimiento sindical es parte de la historia, y reconocer el pasado es fundamental para construir el presente”.

Por su parte, el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, ha agradecido al sindicato Unión General de Trabajadores, UGT, el haber traído esta exposición, “Es complicado resumir 130 años de historia, aunque ciertamente, los hitos históricos conseguidos por la UGT nos hacen recordar la importancia de la acción sindical como una herramienta fundamental para dar respuesta a las necesidades de la clase trabajadora. Los cambios que han traído hasta nuestros días las luchas de tantos ugetistas nos hacen apreciar lo mucho que ha costado ir avanzando para tener los derechos de los que hoy todos los trabajadores disfrutamos”.

“La UGT es la organización sindical más antigua de España y la segunda más longeva de Europa. Muchas cosas han cambiado desde aquel verano del 88… lo que no ha cambiado es el espíritu de lucha por la mejora de los derechos laborales que la hizo germinar”, ha añadido Fernández Liria.

“Y permítanme un paréntesis para remarcar la historia que une a la Unión General de Trabajadores con el Partido Socialista Obrero Español, una en forma de sindicato obrero, otra en forma de partido político de los trabajadores. Ambos, con el impulso inicial de Pablo Iglesias, de la mano, para conseguir que la clase trabajadora conquiste derechos y mejoras justas para sus condiciones laborales”, ha explicado el alcalde de Cuevas.

En su conclusión, la Secretaria General de UGT ha querido recordar que continuarán los actos de celebración de este 130 aniversario, siendo el próximo en Benahadux desde el día 1 al 14 de diciembre, y en 2019 en otras localidades de la provincia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios