<
www.noticiasdealmeria.com
UGT y CCOO convocan manifestación en Almería por derechos laborales
Ampliar

UGT y CCOO convocan manifestación en Almería por derechos laborales

Lema de la marcha: Proteger lo conquistado, ganar futuro

viernes 25 de abril de 2025, 19:36h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los sindicatos UGT y CCOO han realizado este viernes un llamamiento a la ciudadanía de Almería para que participe "masivamente" en la manifestación que tendrá lugar el próximo jueves, 1 de mayo, bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro', y que partirá a las 11,00 horas desde la explanada del Puerto de Almería y finalizará en el Anfiteatro de la Rambla.

Según han indicado en una nota conjunta ambos sindicatos, el acto de este año cobra especial relevancia "ante los múltiples retos laborales, sociales y económicos que atraviesan la provincia y el país", y supondrá una "reafirmación del sindicalismo de clase" en defensa de los derechos sociales.

De este modo, han criticado "la inacción internacional ante el genocidio en Gaza", así como los efectos de la nueva guerra comercial de la Administración Trump sobre el sector del mármol, "con pérdidas de 0,8 millones de euros".

UGT y CCOO han advertido del "alto riesgo de pobreza y exclusión social" en Andalucía, cifrado en el 36,5 por ciento, y han afeado la precariedad del empleo en Almería, "con un salario medio de 16.000 euros al año". Además, han exigido políticas urgentes de vivienda, al considerar "inasumibles" los precios de hasta 180.000 euros por una VPO o alquileres que superan los 800 euros.

Los sindicatos también han alertado de que cerca de 50.000 trabajadores y trabajadoras están pendientes de negociar convenios como los del manipulado, la sanidad privada o el transporte. Han exigido una "igualdad real" entre hombres y mujeres y han pedido medidas contra la brecha salarial, además de "planes de igualdad que no sean solo marketing".

La siniestralidad laboral ha sido otra de sus principales preocupaciones, al apuntar que "se han producido 20 fallecimientos en 2024, diez de ellos por causas psicosociales". Por ello, han reclamado más medios de prevención y la creación de juzgados especializados. También han reivindicado el refuerzo de la sanidad, la educación pública y los servicios sociales.

Ambos sindicatos han celebrado el proyecto de ley para reducir la jornada a 37,5 horas semanales, aunque han exigido que vaya acompañado de "compromisos legislativos reales" y "control efectivo". Han pedido el cumplimiento de la recomendación de la OIT sobre la indemnización por despido y han llamado a "reforzar el diálogo social" y la Negociación Colectiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios