Correos ha gestionado más de 2,4 millones de votos por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo domingo, 23 de julio, lo que supone un récord histórico en la democracia española y un aumento del 99% respecto a los comicios de abril de 2019.
Los votos emitidos representan el 94,2% de las solicitudes admitidas, el ratio más alto alcanzado en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados.
Por provincias, Madrid lidera el ranking con 592.241 votos por correo admitidos, seguida de Barcelona con 206.099 y Sevilla con 123.274. En el otro extremo, Ceuta y Melilla son las provincias con menos votos por correo, con 5.262 y 5.102 respectivamente.
En Andalucía, la provincia de Almería ha registrado 22.559 votos por correo, lo que supone un incremento del 97% respecto a las anteriores elecciones generales. Le siguen Cádiz con 32.560, Córdoba con 42.133, Granada con 47.030, Huelva con 21.697, Jaén con 40.221, Málaga con 48.204 y Sevilla con 123.274.
Correos ha puesto todos los recursos organizativos, tecnológicos, logísticos y humanos necesarios para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de servicio público que le son encomendadas en los procesos electorales. En concreto, Correos ha realizado más de 21.000 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos.
Además, Correos ha aplicado otras medidas como la apertura extraordinaria de oficinas en sábado y domingo, la ampliación de los horarios de atención al público hasta las 22:00 horas en 654 oficinas de todo el país, la apertura en festivos locales, y la extensión de horarios en toda la red, particularmente en las zonas turísticas donde se ha registrado una mayor afluencia.
Durante la jornada electoral del 23 de julio, Correos realizará un despliegue logístico especial en el que participarán más de 14.000 empleados y empleadas, así como todos los vehículos necesarios para entregar los votos en las mesas electorales de toda España.
La colaboración de Correos en las Elecciones Generales del 23 de julio se extiende también al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, recogida de documentación el día de las elecciones, etc.