“Un buen líder hoy en día debe ser un generador de felicidad. Hay que avanzar de la palabra Jefe a GeFe (generador de felicidad)”. Así de claro se ha expresado Juan Carlos Cubeiro, referente en España en liderazgo, desarrollo de talento y coaching profesional, que, junto a Leonor Gallardo, catedrática de la Actividad Física de la Universidad de Castilla La Mancha, han escrito obras sobre esta temática ejemplarizado en deportistas como Nadal (‘Nadalízate’), Bellingham (‘Carisma Bellingham’) o Ronaldo (’CR007, licencia para ganar’).
Ambos especialistas han impartido un taller sobre ‘Liderazgo con impacto’ a los trabajadores del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, al que han asistido también los concejales Antonio Casimiro, Amalia Martín y Antonio Urdiales.
Juan Carlos Cubeiro ha afirmado que “hemos centrado el taller en cuatro aspectos: nuestro liderazgo personal; cómo conecta con nuestro talento, porque para Leonor Gallardo y para mí, liderazgo es el talento para influir en los demás desde la credibilidad, la autoridad moral y el ejemplo; cómo generamos el clima laboral, pues es el clima es el 44% de los resultados en cualquier actividad; y la cultura corporativa de cualquier organización, es decir, el modo en el que hacemos las cosas en nuestro entorno”.
El especialista deja claro que el liderazgo “no tiene que ver con el carisma, con ser algo excepcional. Lo que necesitamos es comunicar con autenticidad, ofrecer un liderazgo emocional”. Para conseguirlo, es necesario entrenar cinco aspectos claves: serenidad, mantener la calma; la confianza en nosotros mismos, evitando lo que se llama ‘el síndrome del impostor’, es decir, creerte menos, porque lo que consigues es porque te lo mereces; marcarnos objetivos; tener empatía y escuchar a los demás; e influir sanamente y con credibilidad”.
Leonor Gallardo añade que “un líder, además de todo lo manifestado por Juan Carlos Cubeiro, lo que tiene que hacer fundamentalmente es mandar y decidir. Y, después, tienes que rodear de un equipo con talento, que es difícil de seleccionar. Y, sobre todo, una palabra clave, el compromiso. Un líder debe enamorar a su equipo”.
En materia de liderazgo, la retribución no puede ser la única contraprestación, pues se acaba su efecto si no está sustentado en otros valores. Juan Carlos Cubeiro razona que “la retribución siempre debe ser digna, pero no es el único elemento, lo relevante para un trabajador es la compensación, que no mismo que retribución, y que incluye otros aspectos, como el clima laboral, motivación por el trabajo que se realiza, la ciudad donde trabajas, etc.”. Esta frase la argumenta con cifras: “vivimos en un país donde se fueron de su empresa voluntariamente 2,2 millones de personas en el año 2024, y sabemos que no se fueron exclusivamente por dinero, sino, además, por no sentirse valoradas y tener baja interacción en la escucha, y eso es compensación”.
En el taller, celebrado en el Espacio Alma, se ha establecido un enriquecedor coloquio en el que el equipo del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte ha ‘recargado’ las pilas para seguir dando respuesta, de forma motivadora y proactiva, a las necesidades de los almerienses.