¿Cuántos barrios hay en Almería?, ¿Cuántos cultivos tiene Almería?, ¿Cuántos concejales hay en el Ayuntamiento?, ¿Qué servicios públicos ofrece el Ayuntamiento de Almería?…, y así hasta más de treinta preguntas que la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha contestado al, aproximadamente, centenar de alumnos del Colegio Bilingüe de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de Fátima, ubicado en el barrio de El Zapillo. Los estudiantes, de entre 9 y 12 años, pertenecientes a cursos de entre 3º y 6º de Primaria llevan semanas estudiando y conociendo cómo es el funcionamiento de los organismos públicos y hoy, de primera mano, han podido sentir cómo es estar sentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad.
Acompañada de la concejala de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento, Lorena Nieto, la regidora ha destacado la importancia de explicar el funcionamiento de la administración local a los jóvenes estudiantes. “Con ello les ayudamos a conocer qué es lo que hace un ayuntamiento y cuál es el trabajo de los concejales y de los funcionarios. Además les sirve para aprender cómo pueden pedirle a su ayuntamiento un arreglo de calle o la mejora de un servicio y que sepan que las administraciones locales somos la primera puerta a la que tocar cuando los vecinos necesitan algo”, ha trasladado María del Mar Vázquez.
Entre las muchas cuestiones que los alumnos han planteado, la alcaldesa les ha explicado qué le motivó a entrar en política o cómo es el día a día en el Ayuntamiento de la capital. Igualmente, les ha trasladado los numerosos servicios públicos que ofrece la administración local y la diferencia entre las competencias de otras administraciones como la autonómica o el Gobierno de la nación.
Los alumnos también se han interesado por el número de barrios que hay en la ciudad, por la fiesta más popular y por cómo se ayuda desde el Ayuntamiento a los animales. Y se han abordado temas de igualdad de género y corresponsabilidad en un encuentro que ha servido para acercar la política municipal a los más jóvenes, muchos de los cuales, a buen seguro, serán los políticos del futuro.