www.noticiasdealmeria.com
Un complejo de 3.000 metros cuadrados nuevo centro de operaciones de los servicios municipales de Níjar
Ampliar

Un complejo de 3.000 metros cuadrados nuevo centro de operaciones de los servicios municipales de Níjar

domingo 02 de abril de 2023, 08:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

1.000 metros de nave, 200 de edificio con aulas de formación, vestuarios y todo el equipo necesario para las brigadas de obras

La alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez Felices, ha visitado las obras de la nueva nave de 1.000 metros cuadrados construida como depósito del parque móvil municipal, almacén de material y taller. El nuevo espacio funcional también alberga un edificio de servicios de 200 metros cuadrados con sala de formación, vestuario con duchas y aseos, área de recepción y despachos. “Con estas infraestructuras dotamos a los servicios municipales que operan diariamente en las calles del municipio de un centro de operaciones moderno, equipado con todo lo necesario para que la atención al público, las necesidades de cada población, puedan llevarse a cabo con agilidad y con una mayor optimización de los recursos”, explica Pérez Felices.

El complejo se ha levantado sobre una parcela de casi 3.000 metros cuadrados de los que aproximadamente 1.300 los ocupan edificaciones, algo más de 300 metros cuadrados están configurados a modo de zona cubierta exterior y lavadero, además de área de aparcamiento al aire libre. Cuenta con 3 puertas de acceso y todo el complejo está levantado con un tratamiento ignifugo para mayor seguridad de los operarios, que tendrán en este nuevo espacio funcional su lugar de referencia.

Las instalaciones cuentan con todo el equipamiento necesario para el mantenimiento y reparación de los vehículos destinados a servicios públicos, almacenaje de materiales de reposición, así como un largo etcétera de necesidades para la mejora de los servicios municipales que ya quedan cubiertas. Ubicado junto al Centro de Exposición y Congresos de Campohermoso, el nuevo complejo municipal se convertirá con su puesta en marcha en el centro de operaciones por excelencia para atender a toda la comarca.

En los últimos días la alcaldesa de Níjar ha comprobado in situ el cumplimiento de sus compromisos de gobierno con los nijareños. Así, desde el carril bici que une Campohermoso con San Isidro, o las rotondas que se han llevado a cabo en ambas poblaciones, el inicio de las obras del Cuartel de la Guardia Civil en la Villa, el sendero azul del Pozo de Los Frailes a San José, el frente marítimo de Las Negras, la remodelación de la plaza y calles de San José o las miles de toneladas de asfalto en caminos rurales, aparcamientos o viales en cada una de las poblaciones de la comarca, son sólo de los pilares que, según la alcaldesa “conforman un modelo en el que nos toca avanzar por derecho propio. Dijimos que pagaríamos la deuda de 23 millones de euros que nos dejaron en las cuentas y en facturas sin pagar el anterior equipo de gobierno, y lo hemos hecho. Luego y a pesar de la pandemia y de hacer enormes inversiones en atender a la gente en una situación desconocida para todos, hemos llevado a cabo las obras que necesitábamos como base de actuación. Y también están hechas. Ahora es cuando nos toca aprovechar estos cimientos para dar el gran salto que nos corresponde, hacia un modelo de calidad de vida que sólo puede darse en Níjar”, afirma Esperanza Pérez Felices.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios