www.noticiasdealmeria.com
Un denuncia anónima permite liberar a 15 mujeres prostituidas
Ampliar

Un denuncia anónima permite liberar a 15 mujeres prostituidas

Por Ana Rodríguez
x
arodriguez@noticiasdealmeria.com
https://www.noticiasdealmeria.com

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

martes 13 de junio de 2023, 11:06h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha rescatado a 15 mujeres víctimas de trata en Murcia y Almería. Se han detenido a 16 personas como presuntas responsables. Las mujeres eran obligadas a prostituirse y vigiladas mediante dispositivos de videovigilancia.

La Policía Nacional ha rescatado a 15 mujeres víctimas de trata en la Región de Murcia y la provincia de Almería. Se han detenido a 16 personas como presuntas responsables, siete de las cuales están en prisión provisional. Las mujeres, procedentes principalmente de Colombia y Ecuador, eran vulnerables y obligadas a prostituirse en España. Además, eran vigiladas mediante dispositivos de videovigilancia.

La investigación policial comenzó con una denuncia recibida en el correo electrónico trata@policía.es del Servicio de Atención a las Víctimas de Trata de Seres Humanos de la Policía Nacional, que, además, coincidió en el tiempo con las declaraciones aportadas por varias personas que decían ser víctimas de estas redes.

Después de una investigación llevada a cabo por la policía y supervisada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Lorca, se ha confirmado que existen dos grupos delictivos, uno en Murcia y otro en Lorca, que presuntamente se dedican a la trata de mujeres para su explotación en prostíbulos ubicados en diferentes localidades de la Región de Murcia y Almería. Ambos grupos operan independientemente, pero con un método similar.

De acuerdo con la información proporcionada, las personas involucradas en este delito capturaban mujeres vulnerables y necesitadas de dinero en Colombia y Ecuador, principalmente. Las convencían mediante engaños para que viajaran a España, y durante el proceso les ayudaban en la preparación del viaje y financiación. Además, les daban instrucciones sobre cómo cruzar las fronteras y una vez en el país, las llevaban a diferentes prostíbulos.

De acuerdo con la investigación, las mujeres eran forzadas a prostituirse en situaciones difíciles y abusivas. Estaban bajo vigilancia constante mediante cámaras de seguridad y no podían negarse a ningún servicio. Además, tenían que pedir permiso para salir a la calle en un ambiente intimidatorio y de reclusión.

Las víctimas de explotación sexual recibían alrededor del 50% de los beneficios obtenidos, pero eran obligadas a consumir drogas y en la mayoría de los casos eran explotadas sexualmente. Sin embargo, algunas eran utilizadas como encargadas en los prostíbulos. En el caso del entramado en Lorca, las víctimas eran rotadas entre los prostíbulos cada 15 días para ofrecer mujeres nuevas a los clientes.

Se han registrado siete pisos que se utilizaban como prostíbulos y tres domicilios. Durante los registros, se encontraron 29.000 euros y 5.000 dólares en efectivo, dos vehículos, diferentes cantidades de cocaína, marihuana y hachís, varios dispositivos electrónicos y una gran cantidad de documentación relevante para la investigación.

La Policía Nacional llevó a cabo esta operación como parte de su Plan contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. Para denunciar este tipo de delitos, la Policía Nacional ofrece una línea telefónica y un correo electrónico para colaboración ciudadana anónima y confidencial: 900105090 y [email protected]. La llamada no aparecerá en la factura telefónica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios