noticiasdealmeria.com El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) inaugurará el próximo año el programa “Pieza invitada”, con una anforeta perteneciente a los fondos del Museo de Almería, que fue hallada en el yacimiento subacuático de Punta Entinas, un espacio empleado como fondeadero durante toda la Antigüedad.
El programa de este Museo Nacional ubicado en Cartagena, comenzará con la pieza del Museo de Almería y continuará mostrando colecciones singulares de diferentes instituciones con fondos de procedencia subacuática.
Junto a las colecciones expuestas, el programa realiza una presentación de cada uno de los museos que prestan temporalmente piezas y de sus colecciones subacuáticas. El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Vélez, ha señalado que “la relevancia de estas colecciones del Museo de Almería está entre los motivos que le han permitido inaugurar este espacio en el recorrido expositivo de Arqua”.
Además y como complemento a su exposición, el equipo de investigación del Museo Nacional de Arqueología Subacuática profundizará en el estudio de la anforeta, contribuyendo así a un mayor conocimiento sobre las piezas del Museo almeriense.
Funcionalidad
Las anforetas no tiene una funcionalidad clara, aunque el hecho de que esta tipología aparezca en entornos costeros da una aproximación a su función como elemento de iluminación para las embarcaciones en la navegación marítima. Se ha especulado también con la posibilidad de que, en determinados casos, se emplearan como elementos contenedores de diferentes productos, entre otras hipótesis.
El Buen pastor a Córdoba
Por otra parte, el Museo de Almería estará también presente en la muestra temporal “Córdoba y el Mediterráneo Cristiano. Entre Constantino y Justiniano”, una gran exposición que se celebrará en diferentes sedes de la ciudad de Córdoba durante los seis primeros meses de 2023 y en que el Buen Pastor, obra paleocristiana del S. IV perteneciente a las colecciones del Museo de Almería, tendrá un espacio protagonista.