Almería inicia el nuevo año con una noticia positiva para más de 111.000 pensionistas de la provincia. Con la llegada del 2024, las pensiones contributivas experimentarán un aumento del 3,8%, brindando un alivio financiero a los beneficiarios. De los 111.256 pensionistas con pensión contributiva, 52.370 son hombres y 58.886 mujeres.
Este incremento no se limita únicamente a las pensiones contributivas, ya que las mínimas contributivas también registrarán un alza significativa del 6,9%. Sin embargo, las pensiones de viudas con cargas familiares experimentarán una revalorización aún mayor, alcanzando un 14,1%. Esto elevará las pensiones desde los actuales 905,9 euros a 1.033,6 euros mensuales.
Las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) no se quedan atrás, ya que también experimentarán un aumento del 6,9%, ofreciendo un respaldo adicional a aquellos que dependen de estas prestaciones.
El impacto de esta subida del 3,8% en las pensiones contributivas se traduce en mejoras significativas para los pensionistas. La pensión media de jubilación, por ejemplo, aumentará en 734 euros al año o 52 euros al mes. Asimismo, la pensión media del sistema, actualmente en 1.200 euros al mes, registrará un aumento de 638 euros al año, equivalente a 46 euros más al mes.
Este aumento del 3,8% se basa en la fórmula de revalorización acordada en la reforma de pensiones de 2021. Dicha fórmula vincula el incremento de las pensiones a la inflación media de doce meses, en este caso, la del periodo diciembre 2022-noviembre 2023, que fue del 3,8%.
La subida será efectiva a partir del 1 de enero de 2024, cumpliendo así con las recomendaciones del Pacto de Toledo para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en línea con la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Según estimaciones de la Seguridad Social, más de 10 millones de pensionistas en todo el país verán conservado o aumentado su poder adquisitivo en el próximo año gracias a esta fórmula de revalorización, que se aplicará por tercer año consecutivo en 2024.