Se trata de un desprendimiento que podría dificultar la entrada de agua en las salinas, pero que según el delegado, no está suponiendo ningún problema en la actualidad
El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta Andalucía, Manuel de la Torre, anunció que la empresa Unión Salinera llevará a cabo una revisión exhaustiva del canal que suministra agua al humedal protegido de las salinas del Parque Natural de Cabo de Gata Níjar. Esta decisión se toma después de que se detectara un desprendimiento en la parte superior de la galería, aunque, según las autoridades, no ha afectado inicialmente el flujo de agua hacia el espacio protegido.
La alerta sobre el pequeño desprendimiento provino de diversos grupos ecologistas, entre ellos la destacada Asociación Amigos del Parque y el Grupo Ecologista Mediterráneo, quienes notificaron a las autoridades sobre la situación en la galería. Cabe destacar que en el pasado año, se llevaron a cabo trabajos de reparación en la misma zona para solucionar una obstrucción que dejó el humedal completamente seco.
Manuel de la Torre confirmó que la empresa Unión Salinera ha informado que, hasta el momento, el agua sigue ingresando al humedal de manera normal a pesar del desprendimiento detectado. No obstante, se planea realizar una revisión completa del canal después del periodo navideño, aprovechando el momento en que la evaporación es fuerte y las temperaturas más frescas.
"Cuando finalice el ingreso de agua, que actualmente aún se observa en la zona afectada, realizarán una revisión integral del canal y la galería. Además, durante esta época, aprovecharán para examinar la incidencia reportada por las asociaciones ecologistas, con el objetivo de verificar si se requiere una reparación más urgente", explicó el delegado de Medio Ambiente.
El delegado también expresó su agradecimiento a las asociaciones ecologistas, destacando la colaboración continua de la Asociación de Amigos del Parque, Ecologista Nación y el Grupo Ecologista Mediterráneo. Aseguró que la cooperación con estas organizaciones es valiosa, ya que contribuyen activamente a la identificación de posibles infracciones y problemas ambientales en la región.