www.noticiasdealmeria.com
¿Vas a la playa en Almería? Entonces esto te interesa
Ampliar
(Foto: Yevhen Paramonov)

¿Vas a la playa en Almería? Entonces esto te interesa

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 17 de junio de 2023, 11:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Informe sobre la calidad del agua en las playas de Andalucía en verano. Playas aptas para el baño, excepto una zona con cianobacterias tóxicas en Córdoba. Actualizaciones quincenales disponibles en la web de la Consejería.

La Consejería de Salud y Consumo ha publicado el primer informe de la temporada de verano sobre el estado de las aguas marítimas y continentales de la comunidad autónoma. Según los análisis realizados en 360 puntos de muestreo, las playas andaluzas cumplen con los niveles de calidad establecidos por la normativa vigente.

El informe se basa en los parámetros que pueden afectar a la salubridad de las aguas, como la transparencia, el color, la presencia de residuos o de microorganismos. La Consejería ha vigilado las 274 zonas de baño marítimas y las 8 zonas de baño continentales que hay en Andalucía.

En la provincia de Almería, se han analizado 90 puntos censados en 77 zonas de baño de 13 municipios. Todos ellos han resultado aptos para el baño, lo que supone un dato positivo para el sector turístico almeriense. Una de las zonas de baño continentales analizadas se encuentra en esta provincia, la Balsa Cela en Lúcar, que también ha obtenido un resultado favorable.

El informe también prohíbe el baño en una zona de la provincia de Córdoba, la Presa de la Colada, en El Viso, debido a la presencia de cianobacterias potencialmente tóxicas para la salud. Se trata de unas algas que pueden producir irritaciones o intoxicaciones.

La Consejería de Salud y Consumo actualizará el informe cada quince días hasta el final de la temporada de baño, el 30 de septiembre. Los ciudadanos pueden consultar el estado de las aguas en la web de la Consejería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios