La Junta de Andalucía ha concedido a la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca una nueva unidad de Andalucía Orienta, que ya está abierta en la calle Almedina del casco histórico de la capital, con el fin de que cualquier persona desempleada pueda disponer de una atención laboral gratuita. Esto supone un incremento sobre las otras cuatro que ya tenía la entidad y dotar de mayor personal técnico este tipo de servicio, fruto de su buen hacer y gestión en varios barrios de Almería y de Sevilla.
Los números también reflejan la eficacia del servicio. Más de 2.000 personas han recibido ya atención especializada y personalizada en alguna de las cuatro unidades en las que Verdiblanca prestó el servicio del Programa Andalucía Orienta en la convocatoria del año 2022, que concede la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Estas cifras crecerán en 2023 con la nueva unidad ubicada en el Casco Histórico de la ciudad de Almería, gracias a la colaboración del Ayuntamiento capitalino.
Los datos son más significativos si cabe al comprobar el índice de inserción laboral, con más de 300 contrataciones gestionadas de la siguiente manera: Unidad de atención a personas desempleadas con discapacidad en la sede de Verdiblanca: 164 inserciones; Unidad de atención a demandantes de empleo en general de Sevilla: 62 inserciones; y Unidades de atención a personas desempleadas en situación de riesgo de exclusión de La Chanca y El Puche: 81 inserciones.
Además, destaca el importante porcentaje de mujeres que han acudido a las cuatro unidades de orientación laboral de Verdiblanca, 1.072, por 849 hombres. Cada persona ha tenido un seguimiento posterior, lo que eleva a 6.195 las atenciones realizadas. Para ello ha contado con nueve técnicos de orientación laboral y una persona de apoyo administrativo. Con la adjudicación de la nueva unidad de 2023 el personal técnico aumenta en dos más.
La directora del Área de Gestión Social de Verdiblanca, Verónica Navarro, subraya “que siempre demostramos con datos haber superado los objetivos marcados por la Junta y ofrecer un servicio de calidad con grandes resultados, pese a desarrollarse en los tiempos de mayor incertidumbre en la economía y el empleo con motivo principalmente del periodo más alto de inflación o los posibles efectos que puedan tener la subida de los tipos de interés”.
Atención personalizada y acompañamiento
De esta manera Verdiblanca sigue este año 2023 ofreciendo sus servicios destinados a la búsqueda y consecución de empleo, enmarcados en este programa de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción en su actual sede central (situada en la Carretera Sierra Alhamilla, número 288), dirigido a personas con discapacidad física u orgánica; en los barrios de La Chanca (en la calle Barranquillo, número 1) y El Puche (Avenida Mare Nostrum), enfocados ambos a personas desempleadas en riesgo de exclusión; y también mantiene el servicio para demandantes de empleo en general que en sus oficinas del Parque Empresarial Torneo de Sevilla.
“Todo esto demuestra la implicación de una entidad de eminente interés social como Verdiblanca por apoyar a la ciudadanía que más lo necesita; utilizando las herramientas que nos brinda la sociedad y los recursos que puede obtener la Asociación con todo lo que gestiona”, explica su presidente, Antonio Sánchez de Amo, quien recuerda que “la empleabilidad de personas desempleadas es un eje prioritario para la entidad; más si cabe cuando hay necesidades especiales o riesgo de exclusión”.
Datos al detalle
Este tipo de servicio de búsqueda activa de empleo lo viene desempeñando Verdiblanca desde hace décadas, pero fue en 2018 cuando obtuvo por primera vez el apoyo de la Junta de Andalucía y que ha ido renovando y aumentando en cada una de las convocatorias, como espera que también ocurra en la nueva concesión.
Las unidades REX de El Puche y La Chanca, destinadas a demandantes de empleo en riesgo de exclusión atendieron a un total de 397 y 514 personas, respectivamente, siendo 259 y 278 mujeres y 138 y 236 hombres en cada caso. Las atenciones realizadas fueron 1.059 en El Puche y 1.730 en La Chanca.
Por su parte, la unidad de orientación para personas con discapacidad ubicada en la sede central de Verdiblanca atendió a 137 mujeres y 263 hombres, con 1.064 atenciones realizadas en total. Por su parte, 398 mujeres y 212 hombres fueron atendidos en la unidad de desempleo general en Sevilla, con un total de 610 personas y 2.342 atenciones desempeñadas.
Por edad, 1.000 usuarios del servicio tenían más de 45 años, 495 personas entre 30 y 44 años y 426 eran menores de 30 años.