<
www.noticiasdealmeria.com
Víctor Manuel actuará en 2023 en el Teatro Auditorio con su gira ‘La vida en canciones’
Ampliar

Víctor Manuel actuará en 2023 en el Teatro Auditorio con su gira ‘La vida en canciones’

viernes 28 de octubre de 2022, 11:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las entradas ya estan a la venta

El cantante Víctor Manuel ofrecerá el 4 de febrero de 2023 un concierto en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. La actuación forma parte de la extensa gira del artista asturiano denominada ‘La vida en canciones’ en la que el intérprete celebra sus 75 años. Las entradas para el concierto de Víctor Manuel en Roquetas de Mar, concretamente a las 21 horas en el Teatro Auditorio se ponen hoy jueves a la venta.

‘La vida en canciones’ es la gira conmemorativa en la que el artista Víctor Manuel repasa las canciones más significativas de su repertorio. El propio Víctor comparte unas reflexiones sobre cómo se siente actualmente y comenta en primera persona sobre ‘La vida en canciones’. La vida en canciones abarca y resume largos años de canciones y carretera. De ‘Soy un corazón tendido al sol’ a ‘La sirena’, ‘Planta 14’, ‘El abuelo Víctor’, ‘Paxarinos’, del ‘Solo pienso en ti’ a ‘La madre’, ‘Luna’, ‘Ay amor’, ‘Canción pequeña’ a ‘Nada sabe tan dulce como su boca’, ‘Cruzar los brazos’, ‘Allá arriba al Norte’, ‘Digo España’, de ‘Danza de San Juan’ a ‘No seré nunca juguete roto’, ‘Quien puso más’, ‘Bailarina’ o ‘Déjame en paz’, de ‘El hijo del ferroviario’ a ‘Como voy a olvidarme’, ‘Adonde irán los besos’, ‘Nada nuevo bajo el sol’ o ‘Tu boca una nube blanca’

‘El escenario lo cura todo’, subtítulo de los conciertos de la gira, es un verso de “No seré nunca juguete roto” canción que Ana y Víctor Manuel cantaron en ‘Para la ternura siempre hay tiempo’ (1986). “Efectivamente, el escenario cura todo menos lo incurable. Dicho esto y habiendo llegado hasta aquí, uno agradecería que suavemente, antes de que hagan más ruido las bisagras, el amado público fuera advirtiéndonos de cuando debemos irnos a casa, aunque siempre ejerza de juez implacable, cuando pones una entrada a la venta y no la compran… Esa debería ser para cualquiera la señal definitiva. Aunque sea muy triste la verdad, lo que no tiene es remedio… ¿Dónde habré escuchado yo esto…?”, confiesa el artista.

Víctor Manuel

Víctor Manuel San José Sánchez; Mieres, 1947) es una de las figuras más emblemáticas de la canción protesta durante el final del franquismo y la transición. Empezó su carrera profesional a mediados de los sesenta, con composiciones de aire costumbrista, muy ligadas a la temática de su tierra asturiana.

En el desaparecido sello discográfico Belter realizó sus primeras grabaciones: ‘El enemigo’, ‘La romería’,’ El abuelo Víctor’, ‘Paixarinos’ o ‘El portalín de piedra’. Tras su marcha a la casa discográfica Phillips empezó a manifestarse su interés por el cine; en 1971 intervino como actor en el filme ‘Morbo’, de Gonzalo Suárez. Ese mismo año contrajo matrimonio en Gibraltar con la también cantante y actriz Ana Belén (Madrid, 1950), compañera de reparto en la mencionada película. Para entonces el éxito ya le había sonreído con la edición de ‘Quiero abrazarte tanto’, una de sus mejores canciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios