La Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de actuación autonómico para la implantación industrial y ampliación de la multinacional Cosentino en los municipios de Cantoria, Partaloa y Fines, que ya había sido declarado de interés autonómico a finales del año pasado. La aprobación permitirá ampliar las instalaciones y dar un uso industrial al nuevo espacio según lo establecido en la Orden publicada en BOJA.
Según se informó, en los próximos diez años se invertirán 719 millones de euros para construir nuevas instalaciones industriales. Además, se espera la creación de 740 empleos directos y otros 1.900 empleos indirectos y directos durante la fase de construcción.
La empresa Cosentino tiene un proyecto llamado Reborn que busca valorizar residuos. Para ello, van a actuar en una superficie de 268 hectáreas en los municipios de Cantoria, Partaloa y Fines, donde instalarán nuevas instalaciones para aumentar la capacidad productiva de sus productos Dekton y Silestone, así como actividades auxiliares. Esta iniciativa servirá para consolidar las instalaciones industriales del Grupo Cosentino en Almería, integrando las partes ya ejecutadas y en proceso de ejecución, junto con ampliaciones necesarias para atender el crecimiento de su actividad.
Este proyecto se divide en tres áreas distintas: una de 83,4 hectáreas para las instalaciones existentes, una de 123,62 hectáreas para la ampliación de dichas instalaciones y una tercera área de 61,2 hectáreas que se utilizarán para la planta de gestión de residuos y otros usos compatibles con el suelo no urbanizable. La actuación fue declarada de interés autonómico debido a la importancia del Grupo Cosentino en la implantación industrial en Almería. Este grupo es un referente internacional en la fabricación y comercialización de superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño a partir de productos derivados de la piedra.
El Grupo Cosentino es una empresa que distribuye sus productos y marcas en más de 100 países y tiene instalaciones propias en 34 países, con su sede central en Cantoria. Es un importante motor económico del valle del Almanzora y líder en la creación de empleo en la comarca, con una plantilla de más de 4.500 trabajadores, incluyendo más de 2.000 empleados en las instalaciones ubicadas en Almería. Su proyecto de ampliación fue declarado inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos el 16 de julio de 2019 y publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía mediante Orden de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad el 29 de julio del mismo año.