<
www.noticiasdealmeria.com

Vox en los presupuestos andaluces

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 19 de noviembre de 2020, 17:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La ultraderecha ha estado a punto de hacer el ridículo en la negociación de los presupuestos de la Junta de Andalucía, pero al final han sido capaces de adoptar una postura responsable, apostando por una negociación con PP y Ciudadanos mediante la cual han logrado la inclusión de unas medidas que, en términos generales, son bastante razonables.

Era patética la pataleta con la que salieron, del tipo “poh ya no majunto” que dicen los críos, sencillamente porque el Partido Popular rehusó apoyar su moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez, y además Pablo Casado le dio un repaso histórico a su líder, Santiago Abascal.

Si Vox hubiese decidido enrocarse y bloquear la aprobación de los presupuestos andaluces, esto habría supuesto el inicio de una crisis de gobierno que como las pistolas, las carga el Diablo.

Vox habría tenido complicado justificar ante su electorado y el de centro-derecha meter a Andalucía en una parálisis de gestión y unas elecciones anticipadas, en plena crisis sanitaria y económica.

Además, Vox habría logrado hacerle un favor a Susana Díaz (PSOE), con cuyo liderazgo quiere acabar Pedro Sánchez, pero unas elecciones anticipadas probablemente la habrían mantenido en el puesto, además de beneficiarse de la jaula de grillos que hay a su izquierda.

Frente a ese panorama, y a diferencia de las propuestas de Vox para los anteriores presupuestos autonómicos, cargadas de ideología rancia y retrógrada, en esta ocasión han acordado unas iniciativas útiles, dirigidas a reducir, controlar y fiscalizar gastos, y a ayudar a los sectores especialmente perjudicados por la pandemia. No son las propuestas de Vox, son las acordadas entre los tres grupos, y ya digo, son razonables en términos generales.

Una prueba de ello, es que la crítica que le hace desde el PSOE el almeriense Rodrigo Sánchez Haro, es que se potencia el teléfono de la violencia intrafamiliar, cuando lo importante en realidad es que eso no detrae recursos del dedicado a la violencia machista, y cuando el gobierno mantienen entre sus objetivos la lucha contra ésta pese a que Vox no comparte ese criterio.

Y sí, Sánchez Haro podía abjurar del pacto del PP y Cs con Vox por lo que la ultraderecha representa, pero la verdad, después del pacto de su partido, el PSOE, con Bildu, solo tiene dos opciones: o callarse si lo comparte… porque en el pecado le va la penitencia… o callarse si no lo comparte… porque entonces… bastante tiene.

Quizá lo que le preocupe a Sánchez Haro sea lo mismo que a Susana Díaz, a cuyo destino está ligado, y es que un horizonte de un año políticamente tranquilo en Andalucía, juega en contra de sus propios intereses políticos, por cuanto Pedro Sánchez tiene tiempo de darle una vuelta al partido, y la izquierda andaluza de recomponerse, a la vez que el PP puede afianzarse como buen gestor de la crisis, y que la situación de Ciudadanos a nivel estatal, pueda tener su reflejo mejorando en nuestra Comunidad las expectativas electorales de los de Juan Marín, o al contrario, lo acaben haciendo las del PP.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"