<
www.noticiasdealmeria.com
Vox ve 'flagrante atrocidad' en los aranceles de Marruecos a la carne de cabra

Vox ve "flagrante atrocidad" en los aranceles de Marruecos a la carne de cabra

Rodrigo Alonso, parlamentario andaluz de Vox, carga contra la asimetría en los acuerdos con Marruecos y critica el Pacto Verde Europeo, mientras ironiza sobre la comparación con los aranceles de Trump

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 11 de abril de 2025, 11:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El parlamentario de Vox por Almería, Rodrigo Alonso, protagonizó un encendido discurso en el Parlamento de Andalucía este miércoles, donde calificó de "flagrante atrocidad" los aranceles que Marruecos impone a la carne de cabra y oveja española, en contraste con las condiciones favorables que el país magrebí disfruta en el mercado europeo. Sus declaraciones se enmarcaron en una proposición no de ley sobre políticas medioambientales y migratorias, aunque el foco recayó en su crítica a los acuerdos comerciales que, según él, perjudican al sector primario español.

Alonso detalló que Marruecos aplica un arancel del 200% a la carne de cabra procedente de España y del 100% a la de oveja, mientras que la Unión Europea (UE) permite la entrada de productos marroquíes en esos mismos rubros con arancel cero. "¿De esto nadie habla? Nadie habla de esta flagrante atrocidad que va contra el sector primario", denunció, señalando también un 81% de aranceles a los lácteos. El diputado vinculó esta situación a los acuerdos comerciales impulsados históricamente por PP y PSOE, a los que responsabilizó de usar al sector primario como "moneda de cambio" en negociaciones internacionales.

Contexto de una crítica más amplia

El discurso de Alonso, aunque centrado en Marruecos, forma parte de una crítica más amplia de Vox contra el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030, que el partido ultraderechista considera una "condena real para el campo". Recordó que Vox fue el único partido español en votar en contra del Pacto Verde en el Parlamento Europeo en enero de 2020, mientras que PP y PSOE lo apoyaron. También ironizó sobre la "ignorancia infinita" de quienes, como el PP, defienden ahora acuerdos como el de Mercosur —que según él perjudica a los agricultores— tras criticarlos antes de las elecciones europeas.

Aunque Alonso no lo mencionó explícitamente, su intervención adquiere relevancia en un contexto donde otros partidos han alertado sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos (como los impuestos por Trump al aceite de oliva o al vino español). Sin embargo, el caso marroquí resulta particularmente llamativo por su dimensión simbólica más que económica: las exportaciones españolas de carne de cabra y oveja a Marruecos son marginales (en 2022, España exportó solo 1,5 millones de euros en carne ovina y caprina a nivel global, según DataComex). Marruecos, por su parte, exportó a la UE 484 millones de euros en productos agrícolas en 2023, incluido el tomate, donde ya supera a España en algunos mercados.

Reacciones y fondo político

La intervención de Alonso buscó capitalizar el descontento del sector primario andaluz, que en 2023 protagonizó protestas masivas contra las políticas verdes de la UE. Sin embargo, su énfasis en Marruecos —un socio comercial menor en carne, pero estratégico en otros ámbitos como la pesca o la gestión migratoria— revela una estrategia de Vox por presentarse como único defensor del campo, pese a que los aranceles denunciados tienen un impacto económico limitado.

La "flagrante atrocidad" de Alonso, en definitiva, es tanto una denuncia comercial como un arma retórica en su batalla contra el ecologismo europeo y sus rivales políticos domésticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios